TRABAJANDO LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE NUESTRO COMPROMISO CON LA COMUNIDAD
Nuestra actividad llega a de personas a diario y nuestro compromiso con ellas va más allá de la distribución de nuestros productos. Con nuestra actividad, queremos generar un impacto positivo que permita crear un valor en todo nuestro ecosistema: nuestros empleados (los Danoners), los ganaderos, los proveedores, las comunidades locales, así como nuestros clientes y consumidores.
Esta forma de trabajar muestra nuestra voluntad de no concebir un éxito empresDanoneOne-Light sin un progreso social y forma parte de nuestra agenda 2030, que incluye una estrategia de programas sociales con acciones a largo plazo, trabajadas con entidades afines a nuestro negocio y misión e implementadas a escala local en favor de la comunidad.
CRECIENDO CON LA COMUNIDAD
Promovemos el crecimiento inclusivo y la creación de oportunidades para que todos los segmentos de la población puedan prosperar y luchar así contra la desigualdad.
Como parte de nuestros esfuerzos para fomentar el crecimiento inclusivo, trabajamos en acciones que nos permiten empoderar a personas vulnerables en nuestra comunidad local como lo son las personas en riesgo de exclusión social, las que sufren pobreza, o las mujeres supervivientes de violencia de género, entre otros. Además, trabajamos para empoderar a nuestros partners más directos, los ganaderos.
Danone forma parte del movimiento ‘Business for Inclusive Growth’ (B4IG), una iniciativa global liderada por la OCDE que tiene como objetivo agrupar y fortalecer los esfuerzos de las empresas privadas para reducir las desigualdades vinculadas a las oportunidades, el género y el territorio, y crear mayores sinergias con los esfuerzos filantrópicos y dirigidos por los poderes públicos.
Un total de 34 multinacionales líderes forman parte de esta iniciativa y la plataforma está presidida por Emmanuel Faber.
BANCOS DE ALIMENTOS: DONACIÓN DE ALIMENTOS
En línea con nuestro compromiso con la salud y la nutrición, en Danone llevamos colaborando con los bancos de alimentos desde que se creó el primero en Barcelona, en 1987.
Des de 2010 colaboramos con los bancos de alimentos como si fueran un cliente más, evitando así la irregularidad, los problemas de provisión y la incertidumbre de estos bancos.
Semanalmente donamos alimentos que suman +10.000.000 de unidades de productos al año, además de organizar campañas de sensibilización de ámbito interno con recogidas de alimentos y acciones de voluntariado corporativo entre nuestros empleados y sus familias.
FUNDACIÓN ANA BELLA
MUJERES SUPERVIVIENTES DE VIOLENCIA DE GÉNERO, PROMOTORAS DE MARCA
De la mano de la Fundación Ana Bella, Momentum Task Force y la financiación del Fondo Danone Ecosystem, en 2011 creamos la Escuela Ana Bella para el Empoderamiento de la Mujer. Un proyecto que tiene como objetivo empoderar y reintegrar en la sociedad a mujeres supervivientes de violencia de género.
Las mujeres completan un itinerario personalizado de empoderamiento que consiste en formación profesional específica en ventas, formación personal para la potenciación de sus habilidades como mujeres victoriosas y agentes de cambio y una oportunidad laboral trampolín de cara al público como embajadoras de marca en punto de venta, que las empodera para acceder con éxito a trabajos de más largo recorrido, que coincidan con sus aspiraciones personales.
Desde el inicio del proyecto se ha ofrecido una oportunidad laboral como embajadora de marca Danone a xxxx mujeres supervivientes.
RENUEVA
PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL, FORMADAS COMO GESTORES DE RESIDUOS
Dentro del proyecto ReNueva, creado con la colaboración de Danone, el fondo Danone Ecosystem, Ecoembes y Fundació Trinijove, que trabaja para recuperar el mayor volumen posible de envases del canal de consumo de fuera del hogar y darles una segunda vida reincorporándolos en la cadena de valor, fabricando nuevas botellas con plástico reciclado -, contribuimos a crear oportunidades para personas en riesgo de exclusión social.
Con la creación de la Escuela Renueva, capacitamos y empoderamos a personas en riesgo de exclusión social o con alguna discapacidad para que puedan encontrar nuevas oportunidades de empleo en el sector de gestión de residuos.
Los alumnos proceden de distintos colectivos en riesgo de exclusión social al encontrarse en situación de desempleo de larga duración, desempleo con bajo nivel de estudios, personas menores sin ingresos o personas con algún tipo de diversidad. Son derivados desde el área de Promoción Económica y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Montcada i Reixac y luego seleccionados por la Fundación Trinijove, que además de tener en cuenta su interés por la temática y la disponibilidad para realizar prácticas, tiene en cuenta otros criterios sociales como lo son la paridad de género y la proximidad para favorecer el impacto en la comunidad local del área de Barcelona.
Una vez dentro del programa formativo de Renueva, realizan un curso de un total de 100 horas de clases teóricas, 100 horas de prácticas que les permiten adquirir competencias técnicas en la gestión de residuos tanto urbanos o municipales como industriales y 3 horas de coaching individual.
Cuando se termina la formación, se les ayuda a encontrar trabajo en las empresas donde han realizado la beca, ya sea en la planta Renueva como en otras empresas del sector. Además, Ecoembes, moviliza el sector de los residuos para fomentar las inserciones, de forma que, cuando una empresa tiene una necesidad, se conecta con las personas de la formación que buscan empleo.