EL MAYOR TORNEO DE FÚTBOL ALEVÍN DEL MUNDO
A través de una competición mundial, toda la compañía Danone, trabaja para convertir a los niños y niñas que disputan el torneo en ciudadanos del mundo, con buenos hábitos de cuidado del medio ambiente.
La Danone Nations Cup es la mayor competición mundial de fútbol alevín, y se celebra anualmente des de hace 20 años, donde jugadores de todo el mundo se unen para compartir su pasión por el futbol. Esta competición cuenta con el aval de la FIFA, el respaldo de las Federaciones y Ministerios de Educación y Deporte. Uno de sus principales objetivos es utilizar el fútbol como herramienta educativa para promover hábitos de vida saludables y valores asociados al deporte: compañerismo, respeto, esfuerzo y juego limpio.
El objetivo de la Danone Nations Cup a lo largo del torneo es educar a los niños y niñas en hábitos saludables de alimentación e hidratación, además de mostrarles la importancia de tener una dieta equilibrada. Por este motivo, se llevan a cabo actividades como son talleres de sensibilización sobre la nutrición, talleres de alimentación saludable y de protección de los recursos del planeta, así como encuentros con nutricionistas y juegos educativos.
En la Danone Nations Cup de 2019, los jóvenes atletas también aprendieron sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en diferentes talleres y votaron para elegir sobre que ODS quieren que se tomen medidas. Los niños han ayudado así a la Danone Nations Cup a elegir sus próximos proyectos que ayudarán a cambiar el juego.
Danone Nations Cup 2019
En la Danone Nations Cup 2019, celebrada en Barcelona, participaron más de 700 niños y niñas y asistieron más de 15.000 espectadores a la final mundial. A lo largo del torneo de este año, los jugadores aprendieron sobre la importancia de una hidratación saludable, de tener buenos hábitos de nutrición y de proteger los recursos del planeta.
Los jóvenes atletas también aprendieron cuales son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y votaron para elegir sobre cuál de estos ODS querían tomar medidas. Los 700 niños y niñas que participaron en las Finales Mundiales expresaron su voz, eligiendo temas primordiales como “igualdad de género”, “preservación de los océanos”, “acción climática” y “un mundo sin pobreza”.